¿Qué ha pasado con esta web y con el reto SEO? ¿sigue el reto o no? ¿estás vivo? Si, sigo vivo, pero por ahora el reto se queda en standby.
Lo siento, por ciertas circunstancias, tanto personales como profesionales me he visto totalmente obligado a dejarlo de lado. ¡Así es la vida, amigos!
Sorry!
En lo personal he tenido mil historias que he tenido que atender, y también me ha llegado muchísimo trabajo que no había previsto y que he tenido que sacar adelante, sin más remedio.
Evidentemente no puedo llevar todo lo que me gustaría, el día tiene solo 24 horas, y tras atender lo más importante, he tenido que desatender lo menos importante, que en mi caso son los nichos SEO.
Pero no todo son malas noticias, mi estimación a partir de ahora es ir teniendo más tiempo libre poco a poco, y mi intención por supuesto es seguir con los nichos SEO y mis demás proyectos personales, como este blog, que lo iré actualizando poco a poco.
Otra buena noticia es que los nichos van avanzando, muy poco a poco eso sí, pero todo va hacia arriba lentamente, ¡sin hacer absolutamente nada!, en los próximos días os iré publicando posts con el desarrollo en este tiempo de inactividad, lo cual puede ser bueno también para sacar alguna conclusión.
¿Y qué pasará ahora con el Reto?
Bueno, pues la verdad es que no lo tengo claro todavía, pero lo que sí está claro es que el rango de fechas inicial queda cancelado, evidentemente. Quizás lo más lógico es empezar de nuevo desde ahora (o cuando pueda empezar a trabajar en ellos de nuevo).
Tampoco tengo claro si en un futuro me vendrá otra avalancha de trabajo similar a ésta, por lo que no estoy seguro si debo continuar con este reto si voy a hacer otro parón en el futuro.
Quizás debería plantearlo al revés, fijarme un objetivo económico, y ver el tiempo que tardo en conseguirlo, dada mi situación actual eso tendría mucho más sentido. ¿tu que opinas? please déjame un comentario con tu opinión sobre este tema.
¿Y qué pasará con este blog?
Pues lo dicho, a pesar de mi falta de tiempo crónica, intentaré publicar regularmente cositas interesantes sobre SEO, productividad, programación, wordpress, negocios, monetización, etc.
Tampoco puedo arriesgarme a prometer una frecuencia de posteo, pero al menos intentaré que sea una vez en semana, como mínimo.
¿os interesa que hable de algo en concreto? ¡dímelo en los comentarios!
Pues parece mentira, pero ya hemos finalizado el primer mes del año y del reto seo!
Acabamos Enero, por lo que como cada mes, voy a publicar un resumen de como va el reto hasta ahora.
Evidentemente, en las webs nicho nuevas no hay mucho que contar, pues las puse en marcha a mediados de mes, pero al menos, en Search Console si que se van mostrando keywords, unas 3-4 de media por dominio, lo cual yo diría que es buena señal.
Lo que si puedo dar datos es de las dos webs que ya tenía de antes, y una de ellas va bastante bien.
En general estoy contento con el mes, y aunque por temas personales y de otros trabajos que tenía pendientes (lo cual tenía previsto, y seguiré en los siguientes meses) no he podido hacer todo lo que hubiera querido, pero bueno, voy avanzando según lo previsto.
Redacción de artículos
Este mes he redactado y publicado unos 15 artículos, algo menos de lo que me tenía fijado al mes (unos 20), pero como ya he aclarado, está muy bien y dentro de lo previsto.
Los 15 artículos los he publicado en 3 webs, del tipo nicho afiliados amazon, metiendo algunos enlaces a productos relacionados de mi cuenta de afiliado de Amazon.
Linkbuilding
Prácticamente solo he conseguido enlaces para una de las webs que tenía de antes (de unos 4-5 meses de antiguedad). Principalmente han sido unos 20 enlaces desde perfiles de sitios muy conocidos, y en cada uno he añadido algo de texto en las descripciones para que no cante mucho.
Estadísticas
Para las webs nicho nuevas, rara vez ha sido el día que ha pasado de 2 usuarios al día por tráfico orgánico, por lo que ni pongo gráficos.
En la web que vendo el infoproducto, se ha duplicado el tráfico este mes, alcanzando los 2400 usuarios.
Enero web infoproducto
En la web SaaS ha subido un poco, aunque realmente no he hecho nada de SEO ni he publicado artículos nuevos.
Dejo la imagen de las estadísticas para compararlas con las del mes que viene.
Beneficios
El único gasto este mes han sido 24 euros de facebook ads para la web del infoproducto.
El SaaS me ha dejado 125 euros en cuotas recurrentes
La web del infoproducto: 196 euros en ventas.
Amazon: 0.78€
Total de beneficios: 125+196-24+0.78 = 297.78 €
Conclusión
Como ya he dicho, estoy muy contento con estos resultados.
Evidentemente podría haber hecho mucho más, pero por mi situación personal y porque la idea es dedicarle el mínimo tiempo posible a esto, está más que bien.
Para el mes que viene, tengo previsto comprar varios artículos y algún que otro backlink de pago también (nunca lo he hecho antes).
¡Hola! Ya vamos por la tercera semana del reto. Lo más importante de esta semana es que he puesto online los sitios web que me faltaban, por lo que ya están todos totalmente operativos.
Fuck yeah
También ha sido la vuelta al curro, y vuelta a la «normalidad«
Han pasado más días de los que tenía planeado escribir, pero he tenido que terminar varias historias que tenía pendientes, es algo que tenía previsto desde un principio (y más que tengo que terminar todavía..)
Aún así, le he intentado dar prioridad a este tema, y prácticamente he podido escribir casi todos los días, con algunas excepciones, por lo que estoy bastante contento en este sentido. Además, he hecho muchas actuaciones en las webs, como instalar plugins que faltaban, integrar con Google Analytics y Search Console, ajustar el robots.txt, etc., por lo que todo marcha según tenía previsto.
Incluso he tenido una alegría, pues a los días de añadir las webs a Search Console, ya empiezan a mostrar búsquedas. La verdad es que creía que esto tardaba mucho más.
También he analizado el crawling que ha hecho Google con site:www.miweb.com y en principio todo está correcto.
Redacción de artículos
En los artículos me estoy asegurando de hacerlo todo bien: definir la palabra clave objetivo en Yoast, poner negritas, imágenes con ALT, estructura correcta de encabezados, linking interno, etc. Eso si, es un trabajo extra posterior a la escritura del artículo, pero totalmente necesario.
En estos días, he escrito unos 4 artículos por semana, por lo que me puedo dar por satisfecho, teniendo en cuenta que he trabajado en otros aspectos de las webs y en otros temas que no tienen nada que ver con esto.
Sobre la redacción, comentar que la verdad es que da bastante pereza ponerte a escribir otra vez sobre el mismo tema, pero bueno, más o menos lo llevo bien.
Es curioso porque por ahora me está gustando más escribir sobre el tema que no tengo ni idea, que de los temas que más o menos controlo…
Linkbuilding
Con las webs nuevas no he hecho nada, ni pienso hacer hasta que pasen unos días. Con una de las webs que tenía de antes si que he creado varios links, en perfiles principalmente, más o menos 1 al día.
Estadísticas
En una de las webs que tenía desde hace unos meses, en la que vendo un infoproducto , la verdad es que están subiendo las visitas poco a poco.
Comparado con los 1400 usuarios del mes pasado está muy bien (y no ha acabado el mes)
Gastos y Beneficios
He decidido publicar los gastos y beneficios solo una vez al mes, por ejemplo al final de cada mes.
Primer viernes del año. Por supuesto son unas fechas complicadas, por lo que tampoco he podido avanzar mucho, además de otros aspectos personales y de trabajos que tenía pendientes, pero bueno, aquí está un resumen de lo que he hecho.
También he investigado mucho los nichos de otros, tratando de ver qué técnicas han usado, como se están posicionando, que enlaces tienen, etc, y por supuesto, seguir formándome en lo que a SEO respecta.
Webs
En realidad, durante todas las fiestas he estado decidiendo las webs que finalmente voy a usar para el reto, incluso registrando los dominios que me faltaban.
Para los dominios voy a probar un proveedor nuevo: Don Dominio, a ver que tal, pues son ligeramente más baratos que el que usaba hasta ahora.
Para el hosting de la mayoría de las webs, seguiré usando mi VPS administrado de Axarnet, que, aunque se cae unas cuantas veces al año, y a veces las explicaciones que dan son un poco increíbles y disparatadas, pero bueno, la realidad es que la relación calidad-precio-soporte es bastante buena. Para empezar un proyecto desde cero lo recomiendo. Para un proyecto más avanzado, que requiera un uptime de 100%, no estoy tan seguro…
Como comenté en el anterior post, no voy a revelar las webs, al menos por ahora, pero si voy a dar unas indicaciones de cada una:
–Web nicho 1: temática de la que más o menos controlo. Monetización con Amazon y/o Adsense (probará cual va mejor, o las 2). WordPress.
–Web nicho 2: temática de la que más o menos controlo, muy similar la del nicho 1. Monetización con Amazon y/o Adsense (probará cual va mejor, o las 2). WordPress.
–Web nicho 3: temática de la que no controlo absolutamente nada. Monetización con Amazon. WordPress.
–Web nicho 4: temática que si controlo mucho. Monetización con Amazon. Web muy simple creada por mi, online ya desde hace unos meses, pero casi sin visitas.
–Web infoproducto: temática que si controlo y me encanta. Web creada por mi y blog con WP. Venta de un producto digital. Cobros por Stripe (más adelante Paypal). Esta web está activa desde hace unos meses y ya genera algo de beneficios.
–Web SaaS(software as a service): es una web donde se ofrece un producto a empresas (B2B). Lleva ya unos años funcionando, aunque no da muchos beneficios. El SEO está totalmente descuidado, por lo que en este reto probaré a trabajar el SEO y CRO para ver si aumenta beneficios.
Link Building
En estos días he creado varios links en perfiles de webs muy conocidas, como Pinterest, About me y G+.
La idea es crear más o menos 1 link por día/web, para que Google no vea nada raro en esto, es decir, mejor 1 por día, que dedicarle un día a conseguir links, pues si Google ve 30 links en un día y luego 30 días sin ninguno, no le va a sonar nada natural.
Contenidos
Tengo que aclarar que a día de hoy, aunque tengo ya todos los dominios, todavía no tengo todos los hostings preparados, especialmente de los nichos nuevos.
Aún así, estos días de fiesta he escrito 5 artículos en total, de 600 a 800 palabras, 3 de estos aún no están ni publicados (porque no existen ni las webs ;P )
Pero esto ha sido muy importante, porque prácticamente han sido mis primeros artículos que me pongo a escribir en plan serio y basados en un keyword research, y la verdad es que no se me ha dado muy mal, sobre unos 40-50 minutos de media, que estoy seguro que iré bajando a medida que vaya teniendo más experiencia.
También tengo que aclarar que he escrito de cosas que entiendo bastante, a ver que tal cuando empiece a escribir sobre el nicho del que no tengo ni idea, jaja.
Visitas
Aquí solo puedo mostrar las visitas de los sitios online, pues como ya he dicho, no están todos creados todavía
Estas son las estadísticas de la web de los infoproductos, día de hoy 89 usuarios diarios más o menos:
Estas son las visitas del SaaS, con una media diaria de 79 visitas:
Beneficios
Pues por ahora, la web de infoproductos deja sobre unos 92€ al mes, y el SaaS unos 125€ al mes. Amazon ha dado la increíble cantidad de 3,42 € hasta ahora
Los gastos han sido: 20€ en Facebook Ads, y 21 euros en dominios.
¿Pero esto no era un juego online hace muchos años? Si!, efectivamente Asquerosamente Rico fue un juego online multijugador por páginas web que dejó de funcionar por el 2012, y desde entonces este dominio ha estado inactivo. Los motivos son varios, y posiblemente algún día haga un artículo post-mortem del juego, explicándolo todo, pero no creo que vuelva ya 🙁
Desde entonces, la vida me ha cambiado mucho y he pasado por varias etapas, y debido a una decisión que he tomado recientemente nace este blog.
Más que una decisión es un reto: generar 1000 euros cada mes de forma pasiva con webs de nicho, principalmente con Google Adsense y Amazon afiliados, además de otras webs que ya tenía de antes, con otros modelos distintos, como un SaaS, o pagos por Paypal y Stripe.
La idea es superar esa cifra antes del día 31 de diciembre de 2019 con los beneficios que dejen todas las webs, de una forma pasiva, es decir, que sigan dejando más de 1000 euros todos los meses de 2019 sin hacer nada.
Debo aclarar que actualmente tengo mi trabajo de programador por la mañana, por lo que esto sería un side-project que desarrollaría en mi tiempo libre, siguiendo una serie de requisitos. Esto me permitiría experimentar sin miedo, pues realmente ya tengo mi sueldo cada mes por mi «day job», aunque la intención es mantener las webs tras el experimento, si funcionan bien, evidentemente.
Y a estas alturas seguro que estarás pensando, ¿con 1000 euros al mes vas a ser asquerosamente rico? NO, evidentemente no, pero esos 1000 euros junto con mi sueldo actual, si es algo que ya merece más la pena, y además se supone que van a ser pasivos, o más bien, “semi-pasivos”, es decir, que una vez conseguido, voy a seguir ganando dinero sin hacer *casi* nada (aunque esto es sólo teoría, ya veremos dentro de un año si esto es cierto o no…)
En el caso de que no lo logre, pues nada, al menos lo he intentado y estoy segurísimo de que voy a aprender un montón por el camino. Últimamente me estoy formando muchísimo en lo que a SEO, Analítica, CRO y Marketing online se refiere, por lo que en cuanto a conocimientos y ganas me encuentro en este momento a tope.
Además necesito poner en práctica todo lo que estoy estudiando, pues así es realmente como aprendes, poniendo en marcha proyectos por ti mismo, equivocándote, etc. Es algo muy similar a la programación, donde puedes estudiar todo lo que quieras, pero mientras no te pringues tu mismo picando código como un loco, no vas a aprender nunca, pues en proyectos reales vas a tener mil problemas que no te cuentan los tutoriales.
Estos serían los requisitos del reto:
-Trabajar en 6 webs.
–Frecuencia de posteo: 5 a la semana. Yo mismo crearía los contenidos, con un mínimo de 600 palabras. Todos basados en Keyword Research. No he puesto 1 al día, porque evidentemente todos los días no voy a poder escribir, y algunos días podré escribir varios.
-Escribir de temas que controlo, y de temas de los que no controlo absolutamente nada, para ver el progreso de cada uno.
-Crear al menos 20 posts para cada web.
-Dedicar el mínimo tiempo posible, nunca más 2 de horas al día.
-Usar WordPress, y webs desarrolladas desde cero por mi, para ver cual posiciona mejor.
-Utilizar varios servidores y hostings, con IPs distintas.
–Máximo de inversión al mes: 50 euros.
–Diversificar las fuentes de ingresos todo lo posible: Adsense, Amazon afiliados, Stripe/Paypal.
-Sobre el tema del Link Building no voy a poner ningún requisito obligatorio, pues realmente no sé cuantos links voy a necesitar, pero por mojarme algo, voy a poner conseguir unos 5 links por proyecto al mes, como mínimo.
–MA-NO-TB Tranquilos, explicaré esto con más detalle en posts futuros.
-Cada mes, auditoría SEO de cada web, para ver que se puede mejorar.
–No picar ni una línea de código. Aparte, lógicamente de añadir scripts, y similares.
-Al menos, un post semanal en este blog.
-Aunque he empezado ya, el reto se desarrollaría durante el 2019 entero. Esto es debido a que todavía tengo algunos proyectos pendientes de terminar y no voy a cumplirlo todo, y estimo que para finales de diciembre/principios de enero ya estaría más libre para empezar el reto cumpliendo estos requisitos, sobre todo la frecuencia de posteo.
También usaré algunas técnicas más “sucias” como, probar algunas técnicas Black hat, webs satélites, inventar identidades, etc.
Tampoco puedo asegurar que cumpla a rajatabla todo esto, es más bien un guión a seguir, pues lógicamente pueden surgir cambios a lo largo del año que me obliguen a cambiar algo.
Como mínimo necesitaría 20 posts * 6 sites = 120 posts, por lo que a 5 publicaciones por semana tardaría 24 semanas, es decir, en teoría tendría todos los artículos publicados a mediados del mes de Junio, lo que son 6 meses publicando sin parar. Ya veré luego si me interesa seguir, y con que frecuencia
Iré contando todo en este blog: técnicas usadas, avances, estadísticas, dinero generado y gastado, etc, pero no diré las URLs de las webs por motivos obvios: evitar posible competencia, ataques seo negativos, etc. De este modo además, el experimento será más natural de cara al SEO.
Para aumentar el hype, un par de pantallazos de un proyecto en el que he estado haciendo cositas estos últimos meses:
Google Search ConsoleBeneficios con Stripe, en 2 meses y pico
Objetivos de este blog
Llevar un control de lo que voy haciendo.
Ayudar a todo el que quiera hacerlo, y no tenga los conocimientos necesarios.
Tener un motivo por el que seguir. Esto no es un sprint, sino una carrera de fondo, por lo que si lo tengo por escrito de forma pública, será una buena motivación para continuar.